La compañía minera argentina anunció que logró realizar la primera producción.
Dicha producción es proveniente de la prueba metalúrgica que lleva adelante en el proyecto Lomada de Leiva, como consecuencia de la puesta en marcha de la sala de fundición ubicada en el lugar.
Con este resultado, la minera –que está asociada a la estatal santacruceña Fomicruz–calificó como exitosa la puesta en marcha del proceso de extracción de oro, así como también de la fundición, electro-deposición y circuitos de regeneración del carbón.
Como resultado, el primer lingote de doré fue producido el 22 de noviembre y totalizó 23,022 kilogramos. El procesamiento del carbón remanente que proviene de la prueba metalúrgica, está programada para fines de diciembre y los ingresos se recibirán en enero de 2013.
En el comunicado, Patagonia Gold expresó que “se complace en anunciar que la instalación de la sala de fundición, ubicada en su propiedad de La Bajada, ha sido puesta en marcha con éxito y que ha comenzado la producción de oro. Un total de 1040 kilogramos de carbón cargado proveniente de la prueba de lixiviación en pila de Lomada de Leiva con una ley de 16,8 gramos de oro por tonelada fue procesado con éxito, a través de la utilización de la planta recientemente finalizada.
Se produjo un lingote de doré de 23,022 kilogramos, cuyo contenido final de oro será establecido luego de las pruebas y del refinado realizado por Johnson Matthey en Canadá”. Según indicó la compañía, durante las próximas cuatro semanas se procesarán a través del circuito un total de 18 toneladas de carbón activado y se estima una existencia de oro, a partir de las pruebas internas y de verificaciones externas, de 4.200 onzas. Mientras tanto, en Lomada de Leiva –ubicado a 40 kilómetros al sudoeste de Perito Moreno– recomenzó la irrigación de la plataforma de lixiviación en pila existente, y la explotación y carga de 60.000 toneladas adicionales de material en la plataforma de prueba se han programado para comenzar en diciembre de 2012, en tanto que la irrigación se hará en enero de 2013, con el propósito de facilitar la producción mientras continúa la construcción de la plataforma principal. El director ejecutivo de Patagonia Gold, Bill Humphries, aseguró que “con esta primera colada de oro, Patagonia Gold ha avanzado de una compañía de exploración a una productora de oro y está bien posicionada para capitalizar el alto precio del oro imperante”, agregando que continuarán “desarrollando nuestra interesante cartera de proyectos mientras seguimos expandiendo la base de recursos existente a través de la exploración”. Fuente:eldiariodeseadense
Nuevos aranceles Renar para tramites de Explosivos
Tipo de Norma : Disposición Número de Norma : 534/14 Emisor : Renar Referencia: Modificación aranceles para trámitaciones de Materiales Controlados y de Pólvoras, Explosivos y afines. Estado: Vigente Buenos Aires, 12 de diciembre de 2014 VISTO la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429, las Leyes Nros. 23.979, 24.492, la Ley de Ministerios (t.o. por Decreto Nº 438 del 12 de marzo de 1992), sus modificatorias, en particular la Ley N° 26.338 y el Decreto N° 1993 del 14 de diciembre de 2010, los Decretos Nros. 395 del 20 de febrero de 1975, 302 del 8 de febrero de 1983 y 37 del 1 de enero de 2001, las Resoluciones Nros. 1479 del 14 de octubre de 2006 y 1619 del 23 de agosto de 2012 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, las Disposiciones RENAR Nros. 622 del 29 de noviembre de 2009, 548 del 23 de agosto de 2010, 520 del 21 de agosto de 2012, 1537 del 10 de diciembre de 2012, 311 del 27...
Comentarios
Publicar un comentario